La próxima semana, NESsT participará en la COP30, en Belém do Pará, una conferencia histórica que situará a la Amazonía en el centro de los debates mundiales sobre el clima y marcará la mayor presencia indígena jamás registrada en las negociaciones de la ONU. La organización estará presente junto con emprendedores de su cartera amazónica, aportando experiencias nacidas en los territorios y demostrando que las soluciones climáticas más eficaces provienen de quienes viven en la selva y la protegen.
NESsT y Profonanpe unen esfuerzos para fortalecer 40 eco y bionegocios en la Amazonía peruana
NESsT anuncia alianza con Conexsus, el BID Lab, y el Green Climate Fund para fortalecer emprendimientos comunitarios de la sociobioeconomía en toda la región Panamazónica
NESsT anuncia alianza con Suecia para transformar la cadena de valor verde de Sudamérica
Alejandra Ramírez y Mauricio Verkooijen son nombrados Directores de NESsT en Colombia y Perú
NESsT, aliado del BID para brindar soporte a empresas indígenas de la región amazónica y fortalecer las economías locales
NESsT y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncian un nuevo programa piloto para apoyar a 15 empresas de la cuenca Amazónica con capital financiero y recursos de mentoría empresarial. El programa se lanza como un piloto de 18 meses con la intención de evaluar un nuevo modelo de gobernanza que formará una alianza con las organizaciones indígenas regionales y nacionales.
Primer Encuentro Regional de Emprendedores de Impacto: “Historias de impacto, una sola comunidad”
La creación de un sentido de comunidad, el intercambio de conocimientos y la colaboración son vitales para el crecimiento de los emprendimientos con impacto social y ambiental. Por ello, NESsT Perú organizó el Primer Encuentro Regional de Emprendedores de Impacto, siendo el primer evento presencial, con actividades virtuales en paralelo, realizado por NESsT tras el inicio de la pandemia del COVID-19. Bajo el lema: “Historias de impacto, una sola comunidad”, la reunión se llevó a cabo los días 29 y 30 de octubre con transmisión simultánea de actividades virtuales y presenciales desde Tarapoto y Lima (Perú), El Coca (Ecuador) y Mocoa (Colombia).





