Suecia se une como donante al programa de aceleración consolidado de NESsT en Sudamérica, lo que permitirá ampliar el apoyo a más emprendimientos y profundizar su presencia en Colombia y Perú, además de extender sus esfuerzos a Brasil.
NESsT y MetLife Foundation han sellado una alianza de dos años para potenciar el ecosistema del emprendimiento social en Chile. Esta iniciativa busca abrir caminos hacia un futuro más inclusivo y sostenible, apoyando a empresas sociales que generan empleos de calidad, fortalecen la inclusión financiera y promueven prácticas responsables con el medioambiente en comunidades con menos oportunidades.
NESsT anuncia el inicio de un programa de asesoría empresarial en el marco del proyecto Facilidad Financiera para Eco y Bionegocios de la Amazonía (EBBF Amazonía), en el que actuará como socio de innovación.
NESsT y Mujeres Empresarias (ME) anuncian una alianza estratégica destinada a acelerar emprendimientos liderados por mujeres en Chile, con el objetivo de promover empresas sustentables que generen impacto económico y social, y que puedan crecer con el intercambio de conocimiento y experiencias de otros países en esta materia.
En julio de 2025, NESsT formalizó su presencia legal en Colombia con la apertura de una nueva oficina. Si bien llevamos más de 5 años acompañando el crecimiento de empresas de impacto en el país, este paso nos permite fortalecer nuestra presencia local y seguir contribuyendo de forma más directa al desarrollo sostenible de la región.
NESsT anuncia hoy una nueva alianza con el Instituto Conexiones Sostenibles (Conexsus), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) y el Green Climate Fund (GCF) en el proyecto AmazonBeEco, una iniciativa de apoyo a la sociobioeconomía en la región Amazónica.