[Santiago, Chile – 13 de octubre de 2025] — NESsT, inversionista de impacto global y filantropía de riesgo, y MetLife Foundation han sellado una alianza de dos años para potenciar el ecosistema del emprendimiento social en Chile. Esta iniciativa busca abrir caminos hacia un futuro más inclusivo y sostenible, apoyando a empresas sociales que generan empleos de calidad, fortalecen la inclusión financiera y promueven prácticas responsables con el medioambiente en comunidades con menos oportunidades.
El programa está diseñado para acompañar a iniciativas de alto potencial que ya cuenten con ventas iniciales y una misión social comprobada. Las entidades seleccionadas accederán a préstamos blandos, apoyo estratégico a la medida, capacitaciones con especialistas y mentorías brindadas por profesionales de MetLife Chile. Con este acompañamiento, NESsT ayudará a que estas organizaciones consoliden sus operaciones, crezcan de manera sostenible y midan con mayor precisión su impacto social y ambiental.
“En Sudamérica la desigualdad de ingresos sigue siendo un desafío crítico: el 10% de la población con mayores ingresos concentra más del 50% de la riqueza regional”, afirmó Gonzalo San Martín, director de país, NESsT Chile. “Esta alianza busca reducir ese desequilibrio invirtiendo en organizaciones que generan empleos formales y con salarios dignos, especialmente para mujeres y personas mayores, al mismo tiempo que promueve la responsabilidad ambiental y la educación financiera”.
La iniciativa representa un paso significativo en la expansión del trabajo de NESsT en la región, que actualmente acompaña a 11 proyectos en Chile en sectores como agricultura sostenible, economía circular e inclusión laboral.
Un ejemplo inspirador es Nowü Hogar, emprendimiento de economía circular que forma parte de esta iniciativa, quienes transforman materiales recuperados en muebles sostenibles y personalizables. Desde su fundación en 2017, ha beneficiado a más de 3.000 artesanos mediante donaciones de insumos y formación en carpintería y educación financiera, impulsando su independencia y capacidad de generar ingresos estables.
“Creemos firmemente que las iniciativas sociales tienen el poder de transformar realidades y abrir nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan”, señaló Alejandro Battocchio, Gerente de Marketing y Comunicaciones de MetLife Chile. “Con esta alianza, no solo entregamos apoyo financiero y mentoría, sino que reafirmamos nuestro compromiso de construir un futuro más seguro e inclusivo, donde el progreso va de la mano con la sostenibilidad”
Esta unión refleja una visión compartida entre NESsT y MetLife Foundation: el emprendimiento social como motor escalable y autosostenible para impulsar la movilidad inclusiva y el desarrollo con propósito.
Acerca de NESsT
NESsT invierte y apoya a empresas sociales que generan empleo digno para comunidades marginadas en mercados emergentes. En los últimos 28 años, NESsT ha acelerado y financiado más de 300 empresas, brindando oportunidades de empleo digno a más de 129,000 personas y mejorando la vida de más de 3.4 millones de personas de comunidades marginadas en todo el mundo.
Acerca de MetLife Foundation
En MetLife Foundation, estamos comprometidos con impulsar la movilidad económica inclusiva. Colaboramos con organizaciones sin fines de lucro y proporcionamos subvenciones alineadas con tres áreas estratégicas: inclusión económica, salud financiera y comunidades resilientes, mientras involucramos a los empleados voluntarios de MetLife para ayudar a generar impacto. MetLife Foundation se estableció en 1976 para continuar con la larga tradición de MetLife de contribuciones corporativas y participación comunitaria. Desde su creación, MetLife Foundation ha contribuido con más de $1,000 millones para fortalecer las comunidades donde MetLife tiene presencia. Para obtener más información sobre MetLife Foundation, visita http://www.metlife.org