NESsT y Mujeres Empresarias impulsan alianza estratégica para fortalecer el liderazgo de mujeres en los negocios

NESsT y Mujeres Empresarias (ME) anuncian una alianza estratégica destinada a acelerar emprendimientos liderados por mujeres en Chile, con el objetivo de promover empresas sustentables que generen impacto económico y social, y que puedan crecer con el intercambio de conocimiento y experiencias de otros países en esta materia.  

Encuentro de Portafolio de NESsT en Chile

La iniciativa se enmarca en un contexto en que las mujeres representan el 39,6% de la fuerza laboral en grandes empresas, pero solo un 25,6% de las gerencias de primera línea y un 22,1% de los directorios. La reciente promulgación de la Ley Más Mujeres en Directorios abre nuevas oportunidades para equilibrar esta participación y potenciar el talento femenino en la alta dirección. A la vez estimula la creación de nuevos emprendimientos con impacto social en Chile.  

“Invertir en emprendimientos liderados por mujeres es invertir en el crecimiento sostenible y en la competitividad de Chile. Queremos que más emprendedoras accedan a capital, redes y conocimientos que les permitan crecer a escala global”, señaló Gonzalo San Martín, Director del Programa de Aceleración de Empresas Sociales de NESsT Chile. 

Por su parte, Nicole Forttes, gerente de Emprendimiento de Mujeres Empresarias, subrayó que “este convenio es una oportunidad para derribar barreras estructurales y abrir más espacios de liderazgo femenino en las empresas y en los directorios”. 

Un impulso real a la equidad de género

Encuentro de Portafolio de NESsT en Chile

La alianza contempla, la participación de NESsT como jurado en instancias de evaluación de proyectos impulsados por Mujeres Empresarias; la realización de un taller especializado en medición de impacto social para emprendimientos de la red ME; la evaluación de emprendimientos con potencial de ser acelerados por el Programa de Aceleración de  NESsT; y, la presentación ante Comités de Inversión y redes estratégicas de proyectos de impacto de ME que muestren potencial. 
 
Actualmente, el emprendimiento femenino en Chile representa cerca del 20% del PIB y más del 30% del empleo nacional. Estudios internacionales han demostrado que las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos de liderazgo obtienen hasta 15% más rentabilidad, confirmando que avanzar hacia una mayor equidad no es solo una deuda social, sino también una oportunidad de desarrollo sostenible y competitivo. 

Con esta alianza, NESsT y Mujeres Empresarias apuestan a que cada vez más proyectos liderados por mujeres puedan trascender la economía de sobrevivencia para transformarse en empresas de alto impacto, escalables e inclusivas, contribuyendo a un futuro económico más justo y sostenible para Chile. 

Para saber más sobre nuestro trabajo en Chile, haz clic aquí: