La bioeconomía está emergiendo como una de las estrategias más potentes para transformar la agricultura y los sistemas agroalimentarios, promoviendo un desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo en todas las regiones de las Américas. Desde América del Norte hasta el Cono Sur, pasando por Centroamérica, la Amazonía, los Andes, Mesoamérica y el Caribe, múltiples iniciativas demuestran que el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos puede generar empleo, diversificar la producción, restaurar ecosistemas y crear nuevas cadenas de valor.
Para aprovechar plenamente el potencial que la bioeconomía ofrece, es fundamental reconocer que, aunque las bioeconomías de las Américas son diversas y responden a las particularidades, potencialidades y prioridades de cada país o territorio, existen también retos, oportunidades y aspiraciones comunes que nos unen. Los desafíos son tan grandes que requieren sumar fuerzas, compartir aprendizajes y construir soluciones conjuntas que integren la ciencia, la política, la innovación y la cooperación.
En este contexto, el evento propone un diálogo colaborativo hemisférico que conecte las distintas expresiones de la bioeconomía en el continente, evidenciando sus interconexiones, complementariedades y oportunidades de acción conjunta.
Objetivo del evento
Promover un intercambio estratégico de alto nivel entre líderes gubernamentales, institucionales y del sector productivo de las diversas bioeconomías de las Américas —amazónica, andina, mesoamericana, caribeña, norteamericana y del Cono Sur— para reconocer avances, desafíos y complementariedades, e identificar acciones conjuntas que fortalezcan una agenda regional de bioeconomía sostenible, inclusiva y transformadora para la agricultura y los sistemas agroalimentarios.
Ubicación
Auditorio 1 AgriZone, EMPBRAPA
Ponentes:
Fernando Vargas, Viceministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica
Edith Paredes, Secretaria General de la OTCA
Muhammad Ibrahim, Director General Electo del IICA
Tonika Sealy-Thompson, Embajadora de Barbados en Brasil
Tiana Lins, NESsT Brazil Country Director
Organizado por:
IICA
Foto: Empresa de portafolio Painu

